Seguidores
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
MANZANAS
martes, 22 de octubre de 2013
ACEITUNAS
También fue fin de semana de recoger la aceituna para curarla y aliñarla. Sólo tengo una oliva y un manzano que ha dado manzanas de miniatura, no me atrevo a mostrarlas de risa que dan.
lunes, 21 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
CASITA DE CAMPO
Perdonar que le haya hecho la foto así, con marco y guarda
esquinas, pero es que no tengo otra Fotografía de este cuadro.
.
domingo, 13 de octubre de 2013
CHAL VERDE
Como se nos aproximan las mañanas frescas, aquí los dejo esta
idea para que empecéis a trabajar. Este
chal se lo hice el año pasado a mi hija, es muy sencillo de hacer y cunde.
viernes, 11 de octubre de 2013
LILAS
Estas son las lilas que tuve esta primavera, me encantan las lilas, ¡uuhh! si me llega hasta el olor.
jueves, 10 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
MERMELADA DE HIGOS
Este fin de semana he estado haciendo mermelada de higos.
-El higo, rico en azucares, fibra y minerales, aporta
energía, refuerza los huesos y el sistema nervioso. Muchas recetas ganan con su
aroma y dulzor exquisitos.
La pasión por los higos, se cultiva desde hace por lo menos
once mil año, tal como lo demuestran nueve frutas fósiles encontradas en
Jordania hace unos años, ha dejado huella en las diferentes culturas
mediterráneas. Según la Biblia, formaban parte de los frutos que los
exploradores de Canaán presentaron a Moisés. En la pirámide de Gizeh (2650aC.)
se han encontrado dibujos representativos de su recolección.
Los griegos los consagraban a Dionisios, dios de la alegría
de vivir y la renovación. Pero también era la fruta de los filósofos, la
preferida de Platón, y la higuera se plantaba allí donde se reunían los
ancianos, costumbre que se reproduce en muchos pueblos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)