Este fin de semana he estado haciendo mermelada de higos.
-El higo, rico en azucares, fibra y minerales, aporta
energía, refuerza los huesos y el sistema nervioso. Muchas recetas ganan con su
aroma y dulzor exquisitos.
La pasión por los higos, se cultiva desde hace por lo menos
once mil año, tal como lo demuestran nueve frutas fósiles encontradas en
Jordania hace unos años, ha dejado huella en las diferentes culturas
mediterráneas. Según la Biblia, formaban parte de los frutos que los
exploradores de Canaán presentaron a Moisés. En la pirámide de Gizeh (2650aC.)
se han encontrado dibujos representativos de su recolección.
Los griegos los consagraban a Dionisios, dios de la alegría
de vivir y la renovación. Pero también era la fruta de los filósofos, la
preferida de Platón, y la higuera se plantaba allí donde se reunían los
ancianos, costumbre que se reproduce en muchos pueblos.
exquisita, feliz comienzo de mes!
ResponderEliminarQue cuqui te han quedado los tarros y no dudo que la mermelada esté bien rica. Este año por lo visto ha habido buena cosecha de higos, porque he comido mas que ningún año. Un beso.
ResponderEliminarMe encantan los higos.
ResponderEliminarLa información me ha parecido muy interesante. BESICOS.
¡Qué rica debe estar!
ResponderEliminarBesos
Que hermosa entrada con tu explicación
ResponderEliminarHace años que hacemos la receta del abuelo,,De su higuera cogemos los higos espero que este año podamos hacerla también..Me encanta!!!
Te han quedado bellisimos la decoración en lila
Gracias por compartir
Besitos mi niña
Pues me gustan mucho los higos.
ResponderEliminarGracias por esta entrada tan buena.
Un beso.