![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8hkS0k72Gx4otYkzzqNJLaJ388fYoRtw4_yKIv4XyoAUwA5PMTtj3KIMCjTv6Ca_5JeodrTzKJCdk-zRE-9c-TSg9-PnUF2CJYgRYhKIxy5-ar_eHXuaT_FuimSGEwACstW2VaeulmXo/s320/cena+2011+015.JPG) |
Se hace a fuego lento. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6gyZQoneW7k61nE_hXBMSvkUVJUZoxz9iKxpGr635w88yKWePhjI6futoi6xjm5CGho6XLvHuJ3AAJZhjrbpQPfg9a4TdOnxhbvD4ceH8R2ZVpd0ua3lAJHm0SP0fizfy2ZW8Tu7xvDU/s320/2013-10-28+09.28.58.jpg) |
Se echa en un molde. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4d4N6Mim8b50dYKjMXzTJI-YLlJ03x37DI7MEXxZzJfAx6BCF2GLUVj65RloqziW0Fw4o6TryX4U0_XOIqWpSVP9UmPTg3KYPHhboH4pAMnjZn9mvMkcu3T70FmLl_Fe2tNsMKivri0Q/s320/2013-10-28+09.29.45.jpg) |
Se puede echar en un caja para guardar en la misma. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRVcwbSj7c27xpwPhF04K_dQ3nvcVx0EkwVlmhILpQbDNv5Lw9FVwliR25UCf0_JMEP9GplOBcUyJEHpyPMhC25fNm4XGM1gmw4IpfV981hEIsBcp90RNEmQrDlna-GT2wDvexumSUNk0/s320/2013-10-29+10.00.52.jpg) |
Listo para comer. |
Yo lavo y pelo los membrillos, los parto en trozos, después los
cuezo con muy poca agua y le exprimo un limón, es para que no se oxiden
demasiado. Los escurro bien, los peso y los pongo a fuego lento con el azúcar
(800grs. por kilo de membrillo), me ha salido un poco oscura porque el azúcar
era moreno. Tampoco lo he triturado con batidora esta vez, pero eso va en
gustos, yo a la vez que se va haciendo, con la cuchara de madera lo voy
triturando. Cuando lo he puesto en el molde y se ha endurecido lo corto en
trozos y lo envuelvo en papel vegetal y lo guardo en el frigorífico o también
se puede congelar. Para mi hijo se lo pongo en una caja, la dejo destapada hasta que se endurece el membrillo,
luego le coloco papel vegetal por encima y la tapo y lista para viajar y después ¡Bon Appetit!
Me encanta, siempre tengo dulce de membrillo en la nevera. Nunca lo hice...
ResponderEliminarSaludos
A mí también me gusta y es que esta exquisito. Un abrazo
EliminarHUmmmmmmmm !
ResponderEliminarj'aime beaucoup tes photos.
Merci pour ce partage!
Nice post! Thanks & Welcome for your comment and visit to my blog.
Have a nice day!
Thanks Cath, for leaving your comment and to like my photos. A hug
EliminarAna...o aspeto é maravilhoso adivinhando um excelente sabor!
ResponderEliminarAdivinas bien Crocheteando, pues tiene un sabor delicioso. Gracias por hacerte seguidora del blog. Un abrazo
EliminarQue pinta mas buena tiene, tengo una amiga que lo hace igual que tu y doy fe que esta buenísimo. Un beso.
ResponderEliminarJajaja, si, si yo también doy fe de ello. Un abrazo
EliminarI've never heard of making this sort of fruit bar. It sounds like a bar of sweet jam! I bet your kitchen smelled wonderful while this cooked :) Wendy x
ResponderEliminarYes Wendy, is like jam but thicker and this delicious. A hug
Eliminar¡Qué rico debe estar!
ResponderEliminarAna, nunca lo he preparado, quizás me anime, gracias por compartir post tan dulce.
Besos, feliz día
Vero, no me lo puedo creer que no hayas probado la carne membrillo, pero chiquilla qué esperas, corre a la tienda más cercana a comprar un trozo, y lo pruebas con queso fresco, uuhh... es una delicia, yo misma te daría para que lo probaras, pero... ¿dónde? jajaja, besos
Eliminarque ricor!!! no lo conocia...ya me pongo para realizarlo....feliz jueves!!
ResponderEliminarSí, sí esta rico Escuchando palabras y el que se hace en casa más rico todavía. Besos
EliminarMe gusta la carne de membrillo, tan solo la hice una vez y fue según dices, un poco pesada de hacer pero sale buenísima.
ResponderEliminarBesos.
Llevas razón Rafaela, que es un poco pesada de hacer, como se hace a fuego lento y hay que tener cuidado no se pegue, pero luego es una delicia. Besos
EliminarHum... Deve ser uma delicia!!!!
ResponderEliminarHum... Deve ser uma delicia!!!!
ResponderEliminarHola, Ana. Ya ves, últimamente llego tarde a todos los sitios. Viniste a verme y hasta ahora no he podidio visitarte yo. Bueno, como los de la DGT, lo importante es llegar...
ResponderEliminarAh, la carne de membrillo, qué rica. Y cómo me recuerda mi infanca. Yo no la he hecho nunca, pero mi amiga Isa la hace excelente. Tengo en el frigo dos tapers de miedo. Mi abuela hacía compota, que también está muy rica. A mí, ayer me dieron cuatro que tengo aromatizando la cocina y que puede que me sirvan de modelo para algún apunte. A mí me gusta así, sin triturar con la batidora y oscurita, como la tuya que menuda pintaza tiene...
Abrazotes
Hoje quero agradecer por todas as vezes que você me fazer sorrir com tua linda visita em meu blog, por me fazer acreditar que existem pessoas e pessoas…
ResponderEliminarObrigada…
Simplesmente obrigada…
Que Deus te abençoe sempre…
Um lindo final de semana.
Beijos
Ani
Que rica con lo que me gusta un trocito!! Besos
ResponderEliminarGracias por esta receta. Mis felicitaciones.
ResponderEliminar